
Tengo que empezar diciendo que soy un fanático de Los Simpson, puedo decir que he visto todos los capítulos y tengo todo el conocimiento de sus personajes e historias, ya que a más de haberlos visto, los tengo en DVD y los reproduzco cuando la mierda de TV ecuatoriana no tiene nada bueno que ofrecer, o sea frecuentemente.
Como no disfrutar las hilarantes situaciones en las que Homero se involucra o es víctima, la prudente pero siempre acolitadora Marge, la filósofa jazzista, vegetariana e impertinente Lisa, el hiperactivo e irreverente Bart y la cuerda y experta en armas y en sacar de apuros a Homero: Maggie. Además del vecinirijillo, el desmemoriado jefe de Homero y su gay asistente, el mordaz cantinero, el incompetente mafioso italoamericano y el obeso brazo de la ley......, una magistral obra del talento creativo en televisión.
Sin embargo, considero que es una serie diseñada para adultos, muchas veces por el conocimiento previo que uno debe tener para entender sus chistes y en otras por los temas que se tratan.
Veía el fin de semana “Mitos y Verdades” y al puro estilo desinformador de Teleamazonas se cortaron y editaron escenas de capítulos de Los Simpson para sugerir que era una serie positiva y educativa para niños.
A continuación algunas de sus mentiras:
“Con Los Simpson los niños se enteran y aprenden hechos históricos y personajes artísticos y científicos de la historia”…… FALSO.
Los Simpson hacen sátiras muy divertidas de eventos históricos como la del Caballo de Troya, La Navidad, La Independencia de USA, pero como es lógico, la sátira ridiculiza y al puro estilo de “Chespirito” hace su versión de “no como fue, sino cómo pudo haber sido”, obviamente mucho más cómica, pero alejada de lo real.
En cuanto a personajes artísticos, la mención a Andy Warhol, Van Gogh, Picasso, Michael Jackson, Richard Gere, etc., no son las reales, son sátiras y no se diga la mención a Thomas Edison, Da Vinci o Hawking, nada más alejado de la verdad….. Qué pueden aprender los niños?.
“Itchy and Scratchy son críticas de Matt Groening a la violencia en los dibujos animados”, me parece extraño que al ser críticas, provoquen momentos hilarantes en los dos niños estrella de la serie: Bart y Lisa, con quienes muchos niños se sienten identificados, incluso cuando Marge protagoniza la protesta contra la violencia es ridiculizada y vencida por el consumismo de violencia, al punto que se resigna. Debo confesar que aunque muchas de las situaciones de estos dos personajes son excesivamente violentas, sí provocan risa, pero que eso sea positivo para los niños, no lo creo.
“La Familia Simpson es disfuncional como todas las familias comunes y corrientes”, muy cierto, pero esa concepción la definimos mejor como adultos, para los niños es muy difícil digerir la realidad, el exceso de información en los niños no es tan positivo como parece.
“Al final siempre la Familia Simpson permanece unida”, igual que el punto anterior, seguramente se lo puede reafirmar en un niño que observa violencia de su padre hacia su madre o a sus hijos y hermanos……. “porque los quiere” y al final la familia permanece unida, romántico, pero innecesario.
Y así muchas más escenas cortadas, frases sacadas de contexto, errores de mención en capítulos, al puro estilo de Teleamazonas!.

Si hay una regulación de horarios por PARENTAL CONTROL, se tiene que cumplir, en USA se controla mucho esto y Los Simpson cumplen horarios establecidos al punto que para desarrollar la Maratón de Los Simpson que hace algunos años presentó FOX, debió solicitar una autorización especial con mucho tiempo de anticipación, actualmente puede presentar mención de sus horarios durante toda la programación, pero no presentar capítulos en horario familiar.
Los Simpson no son dibujos animados o comics para niños, independiente de las situaciones hilarantes que puedan desembocar de sus bien elaboradas historias, para entender la mayoría de los chistes de Los Simpson es necesario un mínimo no tan mínimo de cultura general. Sin conocimiento, al menos básico, de música, pintura, política, etc., nuestra risa no es más que el eco de las torpezas de Homero, que yo sepa ni los padres y mucho menos los maestros se preocupan de la cultura general de los niños, partiendo de este hecho, los niños jamás aprenderán cultura general viendo Los Simpson, seguramente alguien aprendió la historia de Romeo y Julieta de Shakespeare, viendo a Chespirito y Florinda Meza en “Juleo y Rumieta”, nada más ilógico.
Los Simpson son una familia disfuncional como todas, de hecho es así, pero por qué evidenciarlo a razón de 180 minutos al día a los niños, si algo he aprendido en la vida, es que la niñez es el único resquicio de bondad, inocencia, pureza y la única puerta a la imaginación y al sueño que tiene el ser humano. Personalmente yo crecí con las canciones de Enrique y Ana (no faltó quien diga que eran satánicos), Parchis, Tico Tico, Cepillín y SOS SA (que ya trataban en los 80´s problemas graves como la contaminación y la defensa contra el abuso infantil) y no se digan las obras magistrales de Enrique Gabilondo Soler “CRI CRI”, canciones que a uno como niño le permitían literalmente “volar” con la imaginación.
Amigos si no soñamos en la niñez, cuando lo hacemos?, por qué permitir que la realidad y la suciedad de la vida sea inyectada precozmente en la mente de los niños, será por eso acaso que por exponer la realidad a los niños desde temprano, hoy tenemos jóvenes de 20 años que tienen asco a la vida o la detestan porque es una porquería y tenemos grupos urbanos que propenden al suicidio?, no es culpa de Los Simpson, sino de exponer la sociedad y sus problemas a los niños desde muy pequeños coartándoles el derecho a soñar.
Hoy todo mundo se asombra que los niños manejan conceptos que cuando fuimos pequeños no los tratábamos ni de chiste. Pero hay una diferencia abismal entre la información y el conocimiento, el niño puede tener mucha información de la corrupción en el mundo, de la disfuncionalidad de las familias, de la violencia de género, del sexo, pero no tiene el conocimiento como para tratarlo y digerirlo, no confundamos información con conocimiento, jamás.
Hoy todo mundo se asombra que los niños manejan conceptos que cuando fuimos pequeños no los tratábamos ni de chiste. Pero hay una diferencia abismal entre la información y el conocimiento, el niño puede tener mucha información de la corrupción en el mundo, de la disfuncionalidad de las familias, de la violencia de género, del sexo, pero no tiene el conocimiento como para tratarlo y digerirlo, no confundamos información con conocimiento, jamás.
La censura del Conartel a Teleamazonas por Los Simpson no es más que retaliación política y no tanto por la Censura, sino por el costo oneroso que representa para el canal el prescindir de 180 minutos de un programa que maneja un espacio publicitario en el que pautar es increíblemente muy rentable, y obviamente el canal no se preocupa por su audiencia sino por sus réditos, sino preguntemos cuantas series de calidad se han cambiado de horario o se han sacado del aire, porque no han dado los réditos esperados?.
Si el Conartel empieza a censurar por calidad y censura de contenidos, debería sacar del aire a una pila de novelas con argumentos asquerosos en las que predomina la violencia, el adulterio, la mentira y la venganza, debería mandar a la basura los programas de farándula adornados de chismes y suciedades de un montón de mediocres y pobres diablos con aires de artistas y aún más, Reallitys que exponen la prostitución y la pornografía como talento y arte. Se debería sacar del aire los noticieros sensacionalistas con espacios destinados a la Crónica Roja con escenas nauseabundas de sangre y el subsecuente dolor de sus familiares y amigos, haciendo gala de la tecnología de sus cámaras logrando zooms que evidencian las lágrimas y el dolor ajeno.
Considero que el control viene de casa, a la final los padres son los responsables de la crianza de sus hijos, ahora si la sociedad como conjunto no permite que el Estado y sus regulaciones contribuya con este cometido, que vuelvan Los Simpson a su horario habitual, es preferible ver eso que la porquería de televisión nacional y noticieros que estamos obligados a ver si no tenemos o no pirateamos cable.
Aplauso para Los Simpsons!!!!!!!!!!!!!
